El pasado 10 de diciembre Herta Müller recibio en Estocolmo el Premio Nobel de Literatura 2009. segun eso, la señora (una casi desconocida para muchos) es poeta rumano-alemana.
Cada que se entrega un novel inmediatamente la gente corre a comprar sus libros, el autor se vuelve de culto, y por supuesto ademas del millocito de dolares que a nadie cae mal, gana prestigio internacional. Por ello cada entrega de novel de literatura surge la cueestion ¿se lo merecia? ¿fue buana la decision? ¿no habia nadie mejor?
A este respecto he leido un articulo de El Universal del cual les extraigo el fragmento siguiente con referecia a aquellos escritores que merecian el nobel y nunca lo tuvieron.
en fin habra que leer a la señora, tal vez me pase como con Pamuk, que es excelente novelista.
hacer cosas como estas con las plumas son las que vuelven cool a los escritores:
Etiquetas: para escribir
Yo escribí cinco versos...
Etiquetas: poesia en prosa
Prometo volver a hacer tiras, ya encontre mi contraseña de stripgenerator.
Por lo pronto la del dos de noviembre, con invitada especial de Mrs. Lovett (aka Aurora).
Jaja con esta tira me acorde de Sweeny Todd.
Etiquetas: decadencity
Con motivo de los 200 años del nacimiento y 160 de la muerte (y verdadero nacimiento como leyenda) de Edgar Allan Poe el pasado 7 de octubre, deseo poner aqui una poesia de el que es impresionantemente acorde a este hecho.
Su muerte se encontrará por siempre rodeada de misterio (se han manejado teorías que van desde el suicidio, el asesinato, cólera, rabia, sífilis, diabetes, varios tipos de deficiencias enzimáticas, apoplejía, delirium tremens, cardiopatías, epilepsia, meningitis e incluso haber sido cooptado por agentes electorales que lo indujeron a beber para hacerlo votar y luego, ya en estado de embriaguez, lo abandonaron a su suerte) ya que desde que fue encontrado vagando muy angustiado y delirante por las calles de Baltimore (con ropa que no era suya y de la que nunca pudo explicar el origen, ni el porque se encontraba en ese estado) para acabar muerto en el hospital 3 días después, exclamando como últimas palabras: «Lord, help my poor soul» («Señor, ayuda a mi pobre alma»).
Por supuesto, Spirits of the Dead, en ingles para poder apreciar toda su magnitud:
Musita Carmina:
He de decirte que me encuentro someramente bien, (subrayare someramente si algun dia esto llegase a imprimirse por ahi, obra de un editor nostalgico avido lector de escritores clasicos, Milton, Dante y de Baudelaire y Rimbaund, ultimos dos que poco tendran que ver en creacion y musas, pero que siempre vienen a mi mente cuando te recuerdo a ti), te extrañara la ausencia que poco a poco se ha hecho mas paulatina, he de decir a mi favor que no ha sido mi gusto sino el regusto de los giros de mi vida lo que ha llevado a mis noches a ser nuevamente conciambulo de emociones goticas, secretos escondidos, poesias oscuras como plumas corax y aullidos de un corazon que se niega a dejar de palpitar a pesar de pasar toda la noche en vela.
Me desempeño pues (y de ahi mi ausencia por las noches) en las inmensidades de un edificio tetrico, oscuro y a esas horas casi vacio, compartiendo labores durante 10 horas (que usualmente los demas usan para dormir, pero que se que elegidos como tu aplican de maneras mas utiles y poco ortodoxas) con otras dos personas de habitos y conversaciones tan raras como yo las llego a tener y valorar.
En fin, el trabajo de noche y menesteres de los que ahora estoy un poco menos que ausente me han mantenido un tanto-cuanto ocupado y sustraido de asuntos tales como la red, sin embargo y contrario a toda logica me siento, o trato de sentirme renovado, y a la vez, inmerso en una espiral que poco a poco me hace recuperar esos habitos vampiricos y la mirada perversa que se me veia (yo utilizaria un sustantivo tal como -desequilibrada- pero catalogarla de perversa imprime un cariz mas erotico que demente a mi reflejo) en aquella foto del sombrero.
Disculparas Musita la falta de un estilo agil en la presente, pero asi como viejos fulgores han vuelto, poco a poco, a enclaustrarse en donde deberia estar mi alma, asi tambien viejos vicios de ese estilo viejo que tenia se han ido apoderando cada vez con mas vehemencia de las misivas que redacto.
En lo relativo al bloqueo que has referido, intenta con la atmosfera, que como bien sabemos, la atmosfera es el arte, y el artista su traductor (he de detenerme ahi para no dañar mi aforismo, pero tu sabes mejor que nadie el modo exacto de conectarte con tu obra, despues encontraremosmanera de coincidir todos y festejar a los lobos con un trago de vida -verde y amargo-).
De igual manera aconsejo retroalimentar tu arte, leer el impetu de los clasicos, de los extravagantes, imaginar, mirar pinturas, dibujos, comics, tergiversar y trasponer tu realidad al entorno donde tus manos quieran dejarla, reinventarte a ti, a tu mundo y a los tuyos no como son, ni como desearias que fueran, sino de un modo tal que de asi ser, (a la vez y por ridiculo que parezca) dejarian de ser totalmente.
Pinta Imposibles mi querida Musa de Sangre!! Todo Imposible empieza con un trazo...
Te aprecia, extraña y evoca:
El Ángel Caballero.
Etiquetas: Epistolario, personal
Asi que tenia este tomo ahi en casa, y dije vamos a darle otra repasada, estoy por terminarlo (aun me falta leer "El extraño caso de Charles Dexter Ward") y la verdad es que es un digno heredero de Poe.
Se los recomiendo ampliamente, es de editorial tomo de la coleccion autores selectos, y contiene los textos: La llamada de Cthulhu, La llave de plata, El caso de Charles Dexter Ward, El color que cayó del espacio, La búsqueda soñada de la oculta Kadath (uno de mis favoritos, aunque el final uya es un tanto comun), El horror de Dunwich, El que susurraba en las tinieblas, En las montañas de la locura (otro muy recomendado), La sombra sobre Innsmouth y A través de las puertas de la llave de plata.
Se viene la FIL, de hecho este volumen lo compre ahi hace 2 años.
por cierto, ahora que hablamos de el maestro de Providence, dense una vuelta por "El Joven Lovecraft" una tira comica de exelente calidad y contenido.
Etiquetas: libros
II Foro de Novela Negra, Literatura de Horror y Suspenso.
0 comentarios Publicadas por Unknown a la/s lunes, septiembre 28, 2009Del 5 al 9 de octubre, en el Museo de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco (Independencia #684, colonia Centro) tendrá lugar el II Foro de Novela Negra, Literatura de Horror y Suspenso, una serie de conferencias y un taller dedicados a la difusión y el análisis de la obra de Poe y de su impacto en la actualidad, ademas contaremos con la presencia de Alberto Chimal, (Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 2002, y de quien recomiendo ampliamente el volumen "estos son los dias") quien dictara la conferencia “Edgar Allan Poe y el velo del alma”. no falten y alla nos vemos!
Les dejo el programa y la liga:
II Foro de Novela Negra
Programa:
CONFERENCIAS
Todos los días en el Museo de la Ciudad
Miércoles 7 de octubre
a partir de las 17:00 horas
- Alberto Chimal: “Edgar Allan Poe y el velo del alma”
- Sergio Figueroa: “Poe y Cortázar. El motivo del doble”
a partir de las 17:00 horas
- José Reyes: “La forma del silencio en la poesía de Edgar Allan Poe”
- Erika Mergruen: “Un sueño dentro de un sueño. La poética de Edgar Allan Poe”
a partir de las 16:00 horas
- Ricardo Bernal: “La escuela de Edgar Allan Poe. Narrativa terrorífica y policiaca”
- José María Rodríguez: “Poe en el cine”
- Proyección de la película Historias extraordinarias (Federico Fellini/Louis Malle/Roger Vadim, 1968)
“Edgar Allan Poe, creador del cuento contemporáneo”
Dirigido por Alberto Chimal
Del 5 al 9 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas
Informes adicionales en el teléfono (33) 30444320 y la dirección de correo electrónico vanessa.garcia@redudg.udg.mx.
Yo voy a estar asistiendo a este taller para elq ue le quiera caer.
No ha sido la mejor de las semanas
2 comentarios Publicadas por Unknown a la/s sábado, agosto 29, 2009Dicen que amar duele, este texto tambien es de hace mas de 1 año y medio. lo cierto es que no, el verdadero amor no duele, lo que duele es la manera de demostrarlo a veces.
No ha sido la mejor de las semanas...
No ha sido la mejor de las Semanas, ¿cuando amas a alguien lo lastimas sin querer? ¿que esta pasando? ¿somos sinceros? ¿que nos lastima? ¿cuanto tiempo seguiremos lejos? la vida no siempre es rosa ¿Sera todo como al principio? yo culpo a la distancia ¿sera que olvide como se ama? No ha sido la mejor de las semanas, pero la vida si es rosa, pues es el resultado del rojo de la Sangre diluido entre la Blancura de la pureza.
Por que de pronto no escribo, ¿por que no nace nada? ¿sera que te llevaste mi inspiracion?, no ha sido la mejor de las semanas. Si tu la tienes, solo esa es la explicacion. no ha sido la mejor de las semanas, esa es otra explicacion.
¿quienes son?, ¿que quieren? ¿que buscan de ti? ¿y de mi?, ¿quien eres para ellos y quien soy yo? yo llevo las de ganar, yo soy hombre ¿que pasa de mi? no ha sido la mejor de las semanas, yo decido, yo llevo las de ganar ¿pero que es entonces un amigo? ¿por que entonces no son ellos asi? no ha sido la mejor de las semanas, pasar el limite vertime asi, ¿es correcto lo que hago?, ¿cual es la linea?, ¿es normal?.
No ha sido la mejor de las semanas, ¿que es normal?, dar la mano y tomar el pie, costumbres distintas, ciudades distintas, la confianza el traspasar la linea, no ha sido la mejor semana, ¿no se que ha sido de mi?, el doblar limites, estirar estatutos sociales, no ha sido la mejor semana, ¿pero por que asi? ¿por que decirme algo que no era para mi?.No ha sido la mejor de las semanas ni este el mejor de mis escritos pero es sincero.
¿alguna vez volvere a mi mismo? pasara, como pasa todo ¿y seguire junto a ti?, dudas, añoranza celos. no ha sido la mejor semana ¿Yo te lo pedi? ¿fuiste tu quien eso dijo?. cuando se ama no se lastima se corrige.
No ha sido la mejor de las semanas y amar es distinto en cada uno. ¿Pero que es amar?, ¿debo amarte como tu me amas?. regresar al principio, al principio de semana, al principio del viaje, al principio de todo.
Respeto, ¿En quien confio?, ¿Y tu?, cada quien habla de como le va en la feria, ¿Inocencia? no ha sido la mejor de las semanas, pero no somos inocentes, tampoco culpables pero no incocentes. ¿y entonces que esta bien y que mal? ¿para ti o para mi? Dolor, Distancia, Tiempo...
No ha sido la mejor de las semanas ¿pero como se consume mi existencia en el Evo? ¿como es cuando?, ¿cuando por que?, falta de creatividad, sentirse, hablarse, ¿vivir para el otro? ¿lastimarse por amor?, ¿quien soy este dia, esta semana?
No ha sido la mejor de las semanas...
Etiquetas: poesia en prosa
Leyendo a Camus (Poeta, Solitario y Muppet) he recordado un ensayo que escribi para lo que seria una revista tematica acerca del miedo (mi columna era el colofon y se titulaba "ultima palabra").
Les comparto.
Etiquetas: ensayo
Etiquetas: Epistolario
En la linea del epistolario que a veces incluyo en este espacio y el cual poco a poco va adquiriendo forma hasta que llegue el día que se vuelva algo publicable, el día de hoy publico en este lugar una pequeña carta para Mina Dumont, a la que se le conoce como la Dama de Hierro, que aunque breve, es un claro ejemplo del estilo de redacción del siglo de oro, rebuscado y barroco, pero muy profundo.
especial atención en la firma, es una joyita.
Me Encuentro Bien, no gracias a Dios pero con su anuencia, creía yo que amores habían entrado ya en su vida, sorprende la revelación de que este sea el primero, fortuna vivir la fuerza del primero amor, y desventura sufrirlo, pero es parte de la madurez del ser y vos debe consentirlo una y otra vez hasta que sea el momento.
a mi, pues me ha ido, esa gigantesca hidra que eran mis amores pasados se le han ido secando y cayendo las cabezas, aunque cada vez que una caiga salgan tres mas en su lugar lo cual no es poco.
que si por amar a todas no ame a ninguna, si, que si por amar a alguna no ame a la que debía, tal vez también, que si alguna me amo hasta después de que muriera lo nuestro, eso es seguro, y que si en alguna vive latente un amor que no ha podido dar los frutos que debiera y me gustara, es algo por lo que ruego a la fortuna.
por lo pronto, tengo ya algunos meses en una relación estable(situación que algunos antiguos amores no han podido soportar, y de los cuales vos debe conocer por lo menos a uno), creedme que también he visto sufrir sin remordimiento en ese eterno estira y afloja de los enamoramientos y pasiones vanas, y también he tenido la agradable oportunidad de destrozar corazones que decían no creerse enamorados.
todo se paga, ley karmica universal que se aplica para aquellos que quieran acatarla, no deje vos que la fortuna os cobre mi estimada chiquilla, vos estáis en un nivel superior (si se desea) a toda congoja humana, dejad que vuestro espíritu sea libre y no penséis en ataduras del destino.
en resumen, dejad que paguen otros por vos.
Etiquetas: Epistolario
Etiquetas: ajenos
Esta poesia de Benedetti marcó tanto mi faceta como escritor como mi faceta como creyente en Dios, despues de esto puesdo decir que inicio esa relacion amor-odio con Dios que me ha llevado a tantas y tantas peripecias.
Ahora que el maestro ha muerto, lo dejo aqui como una elegia
Padre nuestro que estás en los cielos
con las golondrinas y los misiles
quiero que vuelvas antes de que olvides
cómo se llega al sur de Río Grande
Pdre nuestro que estás en el exilio
casi nunca te acuerdas de los míos
de todos modos dondequiera que estés
santificado sea tu nombre
no quienes santifican en tu nombre
cerrando un ojo para no ver las uñas
sucias de la miseria
en agosto de mil novecientos sesenta
ya no sirve pedirte
venga a nos el tu reino
porque tu reino también está aquí abajo
metido en los rencores y en el miedo
en las vacilaciones y en la mugre
en la desilusión y en la modorra
en esta ansia de verte pese a todo
cuando hablaste del rico
la aguja y el camello
y te votamos todos
por unanimidad para la Gloria
también alzó su mano el indio silencioso
que te respetaba pero se resistía
a pensar hágase tu voluntad
sin embargo una vez cada tanto
tu voluntad se mezcla con la mía
la domina
la enciende
la duplica
más arduo es conocer cuál es mi voluntad
cuándo creo de veras lo que digo creer
así en tu omniprescencia como en mi soledad
así en la tierra como en el cielo
siempre
estaré más seguro de la tierra que piso
que del cielo intratable que me ignora
pero quién sabe
no voy a decidir
que tu poder se haga o se deshaga
tu voluntad igual se está haciendo en el viento
en el Ande de nieve
en el pájaro que fecunda a la pájara
en los cancilleres que murmullan yes sir
en cada mano que se convierte en puño
claro no estoy seguro si me gusta el estilo
que tu voluntad elige para hacerse
lo digo con irreverencia y gratitud
dos emblemas que pronto serán la misma cosa
lo digo sobre todo pensando en el pan nuestro
de cada día y de cada pedacito de día
ayer nos lo quitaste
dánosle hoy
o al menos el derecho de darnos nuestro pan
no sólo el que era símbolo de Algo
sino el de miga y cáscara
el pan nuestro
ya que nos queda pocas esperanzas y deudas
perdónanos si puedes nuestras deudas
pero no nos perdones la esperanza
no nos perdones nunca nuestros créditos
a más tardar mañana
saldremos a cobrar a los fallutos
tangibles y sonrientes forajidos
a los que tienen garras para el arpa
y un panamericano temblor con que se enjugan
la última escupida que cuelga de su rostro
poco importa que nuestros acreedores perdonen
así como nosotros
una vez
por error
perdonamos a nuestros deudores
todavía
nos deben como un siglo
de insomnios y garrote
como tres mil kilómetros de injurias
como veinte medallas a Somoza
como una sola Guatemala muerta
no nos dejes caer en la tentación
de olvidar o vender este pasado
o arrendar una sola hectárea de su olvido
ahora que es la hora de saber quiénes somos
y han de cruzar el río
el dólar y su amor contrarrembolso
arráncanos del alma el último mendigo
y líbranos de todo mal de conciencia
amén.
Gracias por el fuego, maestro Benedetti
1 comentarios Publicadas por Unknown a la/s domingo, mayo 17, 2009Extraido de La Jornada y El Pais.
Fallece a los 88 años el poeta uruguayo Mario Benedetti
¿De verdad creeis vosotros que es tan dificil amar? solo basta con decir Si, cometer idioteces y despues decir ya no te amo, cuando tal vez jamas se amó. ahora que Diligir (o diligar depende la inflexion) es mas complicado.
Feliz Cumpleaños Lynn.
Etiquetas: frases celebres
Pues he renovado un poco la pagina, ( a los que me siguen por feed no les importara lo se) de todos modos creo que hacia falta un cambio, poco a poco ire añadiendo mas cosas, y por primera vez desde su creacion, inrip tiene un blogroll, para que se den una vuelta por los blogs de la gente a la que leo.
Etiquetas: blog
bueno aqui iba a poner mi receta canibal, pero para evitar que digan que dejo de ser un caballero, mejor se las envio por corro a los que me la pidan en los coments.
Etiquetas: Litetaria
He estado leyendo sobre un libro bastante interesante llamado: "La cocina Canibal." de Roland Topor, un frances amigo de Alejandro Jodorowsky y Fernando Arrabal de humor muy negro que ademas era un irreverente de primera. Este libro, en el cual con una satira mordaz se hace una critica social, es interesante puesto que todo va en forma de recetas de cocina, por supuesto, de cocina caniba, por que como siempre se ha dicho, el hombre es el lobo del hombre (aqui es donde mi compadre hace un asentimiento con la cabeza y piensa que a veces el lobo es el hombre del hombre) habla por si solo asi que les recomiendo que lo busquen, por ahora les comparto algunos fragmentos:
Inocente en apuros:
"Coja a un inocente en apuros, desnúdelo, pisotéelo, dele patadas, mátelo, córtelo en trozos de un mismo grosor y métalo en la olla con un gran trozo de mantequilla, sal, pimienta, especias, chalotes y perejil picado. Déjelo freír un tiempo, añada un trago de vino blanco y un poco de caldo. Cuando el inocente empiece a hervir, retírelo del fuego y sírvalo sobre un mantel bien apurado. Cómalo discretamente mientras habla de otra persona".
Agente de seguros en su póliza:
"Sáquele el dinero y, si es necesario, hágale una pequeña incisión en la cabeza para que no quede nada en el interior. Límpielo, cepíllelo suavemente para no dañar la piel, lávelo para que esté presentable. Deje que se haga en el caldo. Si el agente está gordo hacen falta cuatro horas de cocción, si no, tres serán suficientes. Para servirlo, coloque una póliza de seguros en la fuente, decore con monedas, carnés de identidad, flores y acompañe el dinero con un largo silbido de admiración que a él apenas le impresionará pero que a usted le hará bien".
Manos a la fondue:
"se trata de una variación, particularmente atrayente, de la célebre fondue bourguignonne. Lave las manos, escáldelas en agua hirviendo, quítelas pelos y uñas, y distribúyalas de forma que cada comensal tenga un par. Ponga en el centro de la mesa un recipiente con aceite hirviendo. Cada uno, a su turno, irá mojando la mano en el aceite hirviendo, mano de la que sólo se degusta la punta de los dedos. Se sirve con un surtido de salsas".
Ensalada de momia:
"Remoje en leche, durante quince días, unas buenas rodajas de momia, después las escurre bien y las seca, antes de disponerlas en una fuente. Se cubre cuidadosamente con aceite de oliva y se dejan así en sazón medio día. Luego las sirve con una ensalada de remolacha, fuertecita de especias".
Receta de enamorados desenamorados:
"Separe a dos enamorados. Ponga en una olla un trozo de mantequilla del tamaño de un bebé. Cuando la mantequilla esté caliente, mate a los enamorados deshechos en lágrimas, vacíelos, y, después, póngalos a cocer juntos. Cuando hayan adquirido una bonita palidez, retírelos. Haga un caldo con harina y mantequilla, sal, pimienta, un ramito de muguete (si es temporada), tomillo y laurel. Vuelva a echar a los enamorados en la olla, con una docena de cebollitas tiernas y, quince minutos antes de servir, añada unos cuantos champiñones. Se pueden agregar unos golpes y unas cuantas heridas".
Bebe salteado a la Brissac:
"Trocee al bebé en lonchas no muy gruesas; deje que adquiera un poco de colorcillo en mantequilla caliente, después añada chalotes y perejil picado muy fino. Déjelo cinco minutos, espolvoree una cuchara de harina y cuando la harina esté mezclada con la carne, condimente con una lágrima y un vaso de leche. Salpimiente y deje cocer durante una hora. Diez minutos antes de servir, añada una cuchara de jarabe contra la tos. Este modo de preparar a los bebés es excelente, lejos de endurecer el alma, la enternece".
Niña en Servilleta:
"Lave y perfume las niñitas, que deben ser más bien finas. Cocínelas como brochette a fuego vivo. Ponga a freír unas rebanadas de pan tostado y coloque una servilleta bajo cada niña. Se sirven las niñas sobre la mesa, envueltas en las servilletas. Es necesario servir una niña por persona".
Mamá a las rosas blancas:
"Bese a mamá en las dos mejillas y luego córtela en dos; échela en agua hirviendo; quítele la cabeza que sonríe bondadosamente – podría estropearle el apetito -, la columna vertebral y todos los huesos que pueda. Prepare las patatas cocidas y cortadas en rodajas que pondrá en una ensaladera. Mézclelas con pequeños cachitos de su mamá, y alíñelo todo con aceite de oliva en el momento de servir. No se olvide de poner unas rosas blancas debajo del plato: protegerán el mantel y además, a su mamá le gustaban tanto…"
Obseso con tropezones de tetas:
"Corte en trozos a un obseso fresco. Caliente aceite en una olla, eche en ella al obseso y luego los tropezones de tetas. Remueva los trozos de obseso de cuando en cuando, pero sólo una o dos veces los tropezones de tetas para no estrujarlos demasiado. Sírvalo todo, bien escurrido y humeante, con mostaza blanca".
Otras recetas son:
* Hombre en salmuera.
* Guardabosque a la madera.
* Bebé a lo sentimental.
* Ojos de miope al gratin.
* Misionero a lo caníbal.
* Cabeza de burgues reaccionario.
* Muslos de coristas.
* Financiero "al culo"
* Sesos a la "Molinera"
* Hígado de suiza a la cazuela.
* Editor a la plancha. (esta se escucha especialmente deliciosa)
* Hígado de hombre anuncio.
* La piel y los huesos.
* Bistec de comerciante.
* Enamorados en disputa.
* Filetes de pescador rellenos con trufas.
* Cabeza de empollón.
* "Pâté" de campesino.
* Vasco a la vasca.
* Jovencitas a la "serviette"
* Sopa de locos.
* Sopa de restos de enano.
* Pies de "majorette" a los huevos duros.
Roland Topor falleció en 1997 y desconozco si le enterraron, le incineraron o se lo comieron, pero como no podia dejar pasar un libro como este sin ejercitarme en su estilo, en la siguiente entrada les traere mi propia receta.
Etiquetas: libros
Saint Jordi de Terror Locura y Muerte.
0 comentarios Publicadas por Unknown a la/s miércoles, abril 15, 2009Este año el invitado a la FIL es nada mas y nada menos que Los Angeles ( creo yo que entre Los Angeles y New York tienen las culturas mas cosmopolitas del mundo, asi que esta sera una feria interesante) y en la Rambla Cataluña se le celebra en grande, se leeran los "Cuentos de terror Locura y Muerte" de Guy de Maupassant, y es precisamente en ese volumen donde se encuentra mi cuento favorito de Maupassant el Horla (del que ya habia hablado aqui). asi que ya saben tenemos una cita el 23 de abril en la rambla que ademas por leer nos regalan libros y rosas.
ojala alguien me pueda decir si se va hacer tambien en CUCEI su tradicional lectura.
oiga Lord, ya van a ser como cuatro o cinco años de conocernos no? fue precisamente un Sain Jordi. bueno que mejor fecha para conocer a mi compadre que el dia en que se leia El Quijote en el cucei (en ese entonces jamas pense que en cucsh tomaria una clase llamada "analisis del quijote"), como dicen "Que lo que unio Cervantes, no lo separe Dios" ( por cierto, voy a comprar un ipod Touch, en el grabado gratis dice
"En un lugar de la Mac...
...habia un Ipod" )
Me he dado cuenta que les debo una entrada decente del dia del libro y de la rosa, luego la subo.
Etiquetas: Saint Jordi
Ahorita que andamos en dias Santos, no podia yo dejar de publicar mi tradicional blasfemia, y como invitada en decadencity: Chapas.
Etiquetas: decadencity
emmanuel
m u
em
m an e
e el
nu
m a u l
an
a
man
e n
m e
Etiquetas: poesia visual
La verdad es que odio las Gonvill, me parece que la buena literatura esta como en una extraña mina donde hay que escarbar y escarbar para encontrar algo de lectura decente y no las porquerias que lee la masa (con perdon de la masa que me lea) por el contrario la libreria Jose Luis Martinez del fondo de cultura economica (aunque pocos de sus titulos sean tan economicos como quisieramos) llamada por los asiduos "la joseluisa" es un cumulo de conocimiento tan elevado y especializado que la verdad solo voy ahi a buscar titulos especificos y conocidamente dificil de encontrar.
Por el contrario soy asiduo asistente a la libreria Gandhi (aqui en guadalajara solo hay una), y como miembro de su programa de beneficios me he encontrado hoy con la agradable sorpresa de que Ghandi ya tiene su magazine llamado lee+ y del cual hoy les vengo a dejar la version en PDF aunque a mi me llega hasta las puertas de mi casita impreso (mueranse de envidia).
LEE+
De Como NO Terminar a un Gotico...
5 comentarios Publicadas por Unknown a la/s lunes, febrero 23, 2009Etiquetas: decadencity
Animal hermoso es
Fuerte ulula
Alto vuela
Etiquetas: poesia
Este texto tenía en mi escritorio varios meses, con la llegada de Lynn a mi vida no habia tenido oportunidad de corregirlo y publicarlo, hoy he encontrado el aliciente para rescatarlo por fin de entre mis borradores. El texto es una carta y se llama Carta a Sarita, es una versión un tanto libre de una que le gusta mucho a mi amiga Maria.
Fernandina para los amigos

No preguntaré como estás, tu siempre has sabido estar bien, aún a pesar de la adversidad, de las lágrimas guardadas en mis hombros, de las tristezas y pérdidas. Aún a pesar de ti misma y a pesar de mí siempre has estado bien. Es por eso que tal vez yo no siempre esté bien, ya sabes que habitan en mí ser más monstruos y demonios que en las hojas con las que nos divertimos. Viven en mí ser abismos, oscuridades y tormentos y aun con eso, soy feliz por que te tengo a ti, por lo menos, de vez en cuando.
Quisiera hablarte en ese lenguaje coloquial, de simpleza de espíritu y aroma de niño pequeño que te gusta pero no puedo. Tu elevas mi fantasía a cielos dorados, escondes tu timidez detrás del verde de tus ojos, sabes reír, enamorar con tus silencios y tu sensualidad huele a encantamientos. Tienes carácter y eres contradictoria, tu infancia madura en tu voz cuando te emocionas y tus andares son los de una princesa, eres amiga, confidente y compañera, y es por eso que esta carta, de renglones torcidos y hojas sueltas, poco a poco nos sube hasta las estrellas.
Tu caminas mas alto de lo que yo puedo mirar, yo mismo te he acompañado y aún así, no he sabido ser merecedor de ti, de tus facultades y perfecciones. He vivido en los lugares comunes y las frases hechas, te he repetido hasta el cansancio lo bonita que te ves, lo bello que cae tu pelo, ese pelo recuerdo de trigos y miel, jamás seré un José Arreola, y lo peor es que ni siquiera me he ocupado lo suficiente de preparar en mí al compañero que tu corazón desea.
Te Quiero, te lo he dicho y entiendo que hay días en que te gusta que te lo diga mas que otros, aún así, no te quiero con calendario, mi Te Quiero es de tinta, de esos que cuando ya no están te dejan manchadas las manos, es un Te Quiero atemporal, único y paciente. Igual que las rosas esperan por las noches el rocío de madrugada, así espero siempre un Te Quiero tuyo.
A veces en tu ausencia llega hasta mí el aroma de tu piel, y al estirar la mano podría jurar que mis dedos rozan la suavidad de tu blancura. Eres por mucho, La mujer más hermosa que conozco y es una verdad innegable que podría, como decía Apollinaire, ahogar mi corazón en el profundo lago de tus ojos.
Tal vez algún día dejes de ser el Sí que nunca llega. Tal vez algún día, ebria de alcohol, amor y deseo me ansíes y me lo digas una noche cualquiera. Tal vez algún día Sarita, y ruego a Dios que así sea, pueda yo reducir mi vida a esa frase que solo nosotros conocemos y todo lo anterior por fin carezca de significado…
Etiquetas: Epistolario
Como me han dicho q las letras estan muy chiquitas aqui hay una transcripcion de los dialogos:
cuadro1
-Mira Krank, es mi tortuga democracia
cuadro2
-No muerdas Kba ese chiste es de Mafalda
cuadro3
-Ya se pero chance y pegaba
Etiquetas: decadencity
Bueno para seguir en la linea de lo no-escrito por mi, les traig un texto fenomenal, al leerlo no creeran la edad de la autora, y aunque el libro esta dirigido a un publico joven, pocas personas son capaces de asimilar asi una novela al grado de decir, te entendi autor, y lo que es mas, tengo preguntas, dejaste lagunas, tienes errores.
ojala que Fer, me lea asi algun dia.
Belleza Roja.
Guadalajara Jalisco. Octubre, 2008.
Bernardo Esquinca, autor.
Primero que nada, una calurosa felicitación, el libro me pareció excelente, la trama, la manera de narrarlo…
Alguna que otra lagunilla por allí, pero supongo que es normal, dado que es difícil cubrir todas las posibles preguntas que a un enfermo lector se le puedan ocurrir.
La manera de narrarlo, entrelazando dos historias diferentes, de personajes que sólo tienen el gusto por la belleza (a su manera) en común, y el final tan… inesperado… las clones que no eran clones… es tan extraño todo, pero tan real a la vez…
No dudo que en algún punto del recóndito universo, exista alguien tan, pero tan enfermo que sea capaz de convertir la belleza en un modelo serial, la belleza es algo subjetivo, es imposible agradar a toda una especie, y menos aún, generalizar la belleza de una manera tan aterradora, que pronto todos serán iguales, y la belleza terminaría por extinguirse, porque dentro de la perfección misma, la perfección sería imperfecta, al grado de que la anterior imperfección, terminaría siendo lo más deseado por todos, ocasionando que el mundo fuese igual al que ahora conocemos, debido a que los seres humanos estamos “diseñados” para no contentarnos con nada, lo cual bien empleado es muy útil, pero una vez que se llega al fanatismo y las mentes se ven tan perturbadas por una sola idea, es hasta cierto punto, peligroso, pues se corre el riesgo de romper el equilibrio natural que hay entre las cosas, y ocasionar una enfermedad como la de Laura, pues a mi punto de vista, ella es la precursora de toda esa “cadena” malévola que se forma a partir del deseo enfermizo de llegar a ser “perfecta”, llevándose consigo a muchas mujeres y hombres más, en los cuales, al ver sus vidas frustradas por algún tipo de accidente y/o anormalidad, nace un deseo de alcanzar lo que los demás llaman “perfección”.
Pero repito, la belleza es totalmente subjetiva, ¿qué sentido tendría el negarle a la gente la decisión de considerar algo hermoso u horrible? ¿Qué placer produciría el encontrar algo “raro” o poco común entre nuestros compañeros de planeta?
Desde luego en ambos casos, ninguno, ya que, para empezar, ni siquiera existiría la variedad suficiente como para concluir que algo es siquiera diferente a otra cosa.
Podríamos ver lo mismo, por las calles, centros comerciales… quizá países incluso, y todo sería idéntico…
¿Qué nos haría diferentes al resto?
¿Seríamos especiales?
¿Cómo se manejaría el sistema?“La belleza no puede ser vista, sólo besada”, expresa el gran Tilo Wolff (compositor, intérprete y vocalista del grupo “Lacrimosa”)… ¿es acaso una clara referencia a que los seres humanos no hacemos más que sentir las cosas, pero no podemos percatarnos de que las cosas bellas están frente a nosotros, así, sin más, sin buscarlas… y sin explicarlas?
¿Algún día aprenderemos a guiarnos por los sentidos en lugar de sólo ver con los ojos físicos?
Si toco demasiado el tema filosófico, tal como lo he estado haciendo, es por la simple razón de que, su libro –corto, no tan fantástico, sin “dibujitos”, y fácilmente leíble- ha despertado en mi persona una vaga sensación de vacío emocional, que sólo se calma cuando divago, leo o escucho música, que al caso es lo mismo, porque las últimas dos opciones sólo despiertas y amplifican la primera.
Sólo una hora y media tardé en leer, disfrutar y comprender este genial libro. Quizá tardé. Quizá no.
Sólo sé que fue una hora y media muy bien empleada, una hora y media que me ha dado en qué pensar durante unos cuantos días… de momento.
Sé que durará más. He aprendido a apreciar la sutileza de la belleza, y me he declarado oficialmente una enemiga de los cirujanos plásticos, que intentan cambiar la belleza de una nariz torcida, un abdomen flácido o unos senos pequeños.
La naturaleza es sabia, y no deberíamos meternos con ella.
Que si bien, hay casos especiales donde podría tolerar la magia de la cirugía plástica, es en el caso de los accidentes desfigurativos, y sobre todo, cuando el afectado no tiene la culpa de nada, y por culpa de algún imprudente-gay-lesbiano queda marginado viviendo en alcantarillas por el resto de su vida, o hasta que reúna lo suficiente como para pagar una costosa cirugía plástica, que por si no fuera poco costar muchísimo, y hacer que vuelvas a las alcantarillas a falta de dinero, te hace correr el riesgo de morir en el quirófano, sólo por mejorar un poco tu aspecto.
¿En realidad vale la pena el riesgo?
Yo considero que no.
No sé si usted considere necesario el cambiar a toda la sociedad físicamente, pero lo que yo considero más necesario, es cambiar a la sociedad moralmente.
Enseñemos que, “la belleza no puede ser vista, sólo besada”; las apariencias pueden cambiar, no hagamos de este, de por sí podrido, país, algo peor aún.
En la sociedad está el poder de cambiar el país, no en echarle la culpa al gobierno; aunque bien tienen que poner de su parte, no es cosa de unos cuantos, sino de todos y cada uno de los seres que habitamos este país que hacemos llamar México.
Para terminar, reitero la felicitación por el libro, me ha dado mucho en qué pensar, y me agradó bastante. Espero siga haciendo libros tan fumados como este, ya que son los que alimentan la imaginación de la gente que gusta de leer, y sobre todo, de pensar. Habemos pocos en México, pero segura estoy de que, por esos pocos, a usted le gusta escribir. ¿O me equivoco?
Autor: Zelda Wolff.
Etiquetas: ajenos, Epistolario
en esta ocasion quiero poner aqui un poema que no es mio pero que curiosamente lleva el nombre de mi blog, digo curiosamente porque Ikaraku no sabia de la existencia de mi blog.
La verdad me encanto sobremanera, me parece estupendamente bien logrado, y desde el 3 de mayo que prometi que lo pondria aqui.
sin mas ni mas, INRIP por Ikaraku:
El Padre está tirado
El polvo golpea las piernas del Hijo
Voltea y solo ve a sus semejantes
Aprieta los ojos que adelgazan
Y en su mente una imagen
El Padre está tirado
y escupe
Un temblor de aire lo derrumba
Sus semejantes se han ido
Su cuerpo vacila su mente duda
Y sus ojos de piedra fijos en un punto
El Padre está tirado
y estira la mano
La oscuridad rasga la piel del Hijo
Pesado se arrastra convertido en sombra
Intenta repetir lo recién vuelto piedra
Y en su cuerpo una certeza
El Padre está tirado
y no calienta
y no responde
y desaparece
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal